Como nace el CIADEP



El vertiginoso crecimiento de la información y la tecnología en el siglo XXI obligan a una constante actualización del conocimiento. Cada día la competitividad en el ámbito profesional es mayor, generando la necesidad de actualización en los distintos ámbitos del desarrollo humano. Surgen nuevas opciones sustentados en las herramientas que nos otorgan las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics), que propician el acceso a la información y la formación constante sin límites espaciales ni temporales, brindando la flexibilidad que se necesita para cumplir las metas profesionales sin descuidar las actividades diarias así como poder estudiar desde cualquier acceso a internet privilegiando el ritmo personal de estudios.

En este contexto, nace en los Decanos Adaisis Valdez y Carlos Gámez, la iniciativa de crear el Centro Actualización y Desarrollo Profesional de la Universidad Bicentenaria de Aragua, como la Unidad Académico-Administrativa capaz de crear, diseñar, promocionar, administrar y ejecutar programas de formación profesional basados en dos premisas fundamentales: la actualización permanente del conocimiento y el uso de las tecnologías de la información y comunicación, siempre procurando los mayores estándares de calidad.

Es así como el Consejo Universitario de la Universidad Bicentenaria de Aragua, presidido por el Rector Basilio Sànchez Aranguren, en su sesión Ordinaria No. 05, celebrada el 18 de febrero de 2015, aprobó la creación del Centro Internacional de Actualización y Desarrollo Profesional –CIADEP- bajo la Resolución No. 021-2015.